El liderazgo del directivo en el desarrollo de las habilidades socioemocionales
Los estilos de liderazgo pueden variar dependiendo de las estrategias que usan los directivos para la administración del plantel por ejemplo: la toma de decisiones, la gestiona los conflictos, el manejo del estrés y de las situaciones de crisis. Todo ello contribuye a generar un ambiente socioemocional determinado, el cual puede ser positivo o negativo.
Para que este ambiente socioemocional favorezca el desarrollo de HSE, se espera que el personal directivo
Tenga niveles altos de autoestima y fuerza emocional para manejar el cambio y sus consecuencias.
Maneje y gestione sus emociones, particularmente la ira.
Escuche activamente y establezca una comunicación clara y asertiva con la comunidad escolar
Solucione conflictos mediante la negociación y la mediación
Logre un ambiente de confianza y respeto
Tome decisiones informadas y mantenga las condiciones culturales e institucionales necesarias para que el proceso educativo tenga lugar.
Este perfil, en apariencia exigente, permite que los beneficios de dirigir una escuela con enfoque socioemocional se reflejen en los resultados académicos y de gestión del plantel.