Balance energético residencial

Buenas prácticas de uso de: Iluminación

Siempre que sea posible, aproveche la iluminación y ventilación natural.

Buenas prácticas de uso de: Aires acondicionados

  • En los recintos con aire acondicionado regule la temperatura a 22°C y mantenga cerradas puertas y ventanas.
  • Mantenga apagado el aire acondicionado si no hay nadie en la casa o apartamento.

Buenas prácticas de uso de: Televidores

No se duerma con el televisor prendido. Utilice la opción de temporizador en su televisor para que se apague automáticamente, así consume menos y este ahorro se verá reflejado en la factura.

Buenas prácticas de uso de: Ventiladores

  • Los ventiladores son una buena opción para reducir la sensación térmica del aire y consumen menos energía que un aire acondicionado.
  • Un solo ventilador en el techo, a baja velocidad, será suficiente para mantener las condiciones de confort en una habitación. En caso de requerir más ventilación, es preferible tener varios aparatos a velocidad baja que uno solo a gran velocidad.
  • Limpie periódicamente las aspas de los ventiladores; el polvo hace que el equipo trabaje más y consuma más energía. No los deje encendidos innecesariamente.

Buenas prácticas de uso de: Lamparas

Sustituya las lámparas incandescentes por lámparas de bajo consumo, empezando por las que permanecen más tiempo encendidas.

Buenas prácticas de uso de: Bombillas

Los bombillos tradicionales gastan mucha electricidad generando calor, use bombillos ahorradores, disminuyen el consumo de energía en un 80% y cuidan su bolsillo.

Buenas prácticas de uso de: Celulares

  • No deje conectado el cargador de su celular cuando no lo esté utilizando. Esto genera un consumo adicional.
  • Ahorra batería de su celular, desactive funciones que no esté utilizando como: Bluetooth, WiFi y NFC. Así disminuye las conexiones a la corriente eléctrica para la carga.

Buenas prácticas de uso de: Computadores

Reiniciar o apagar y prender muchas veces el computador durante el día aumenta el consumo de energía. Esta práctica desgasta el disco duro y exige un mayor consumo.

Buenas prácticas de uso de: Computadores portátiles

  • Desconecte el cargador de su portátil cuando complete el 100% de carga. Esto evita generar un consumo adicional.
  • Utiliza el modo hibernar o suspender cuando no esté utilizando su computador. El salvapantallas también implica consumo de energía.

Buenas prácticas de uso de: Equipos de sonido

Un equipo de sonido consume el equivalente a 10 bombillas de 20 Vatios.

Buenas prácticas de uso de: Secadoras de pelo

  • El secador de pelo consume el equivalente a 55 bombillas de 20 Vatios. Procure escoger la opción de lucirlo natural.
  • Desconecte los aparatos eléctricos cuando no los use.

Buenas prácticas de uso de: Lamparas

Mantenga limpias las lámparas y luminarias; esto aumentará la luminosidad sin aumentar la potencia.

Buenas prácticas de uso de: Planchas de pelo

Tenga en cuenta que el uso de una plancha de pelo debe ser prudente, ya que al producir calor por medio de resistencias eléctricas necesitan más energía para funcionar.

Buenas prácticas de uso de: Duchas

Procure bañarse una vez al día y en pocos minutos. Procure usar regaderas ahorradoras de agua.

Buenas prácticas de uso de: Consumo de agua

Utilice sanitarios de bajo consumo de agua o adapte dispositivos ahorradores.

Buenas prácticas de uso de: Lavamanos

Cierre la llave del lavamanos durante su lavado de dientes o rostro.

Buenas prácticas de uso de: Iluminación

Apague las luces cuando no las necesite o no las esté utilizando. Aproveche al máximo la luz del sol y prenda las luces más tarde. Este ahorro se verá reflejado en su recibo de energía.

Buenas prácticas de uso de: Televisores

  • No deje encendido el televisor innecesariamente.
  • Tenga en cuenta que el consumo de energía de un televisor es proporcional al nivel de volumen utilizado

Buenas prácticas de uso de: Iluminación

Utilice colores claros en las paredes y techos. De esta forma aprovechará mejor la iluminación natural y podrá reducir el alumbrado artificial.

Buenas prácticas de uso de: Generales

Riegue las plantas una vez a la semana.

Buenas prácticas de uso de: Neveras y Congeladores

  • No abra la puerta de la nevera inútilmente, piense lo que va a extraer de su interior antes de abrirla; unos segundos bastan para perder buena parte del frío acumulado y aumenta el consumo.
  • Evite introducir a la nevera alimentos calientes; esto aumenta considerablemente el consumo de energía.
  • Ubique la nevera en un lugar fresco y ventilado, lejos de fuentes de calor como hornos o rayos solares directos.

Buenas prácticas de uso de: Neveras y Congeladores

Si su nevera produce escarcha evite la acumulación de hielo y haga el mantenimiento como lo indica el manual de su equipo.

Buenas prácticas de uso de: Cocción

Tape las cacerolas durante la cocción y baje el fuego al mínimo una vez que los alimentos hayan comenzado a hervir.

Buenas prácticas de uso de: Cocción

  • Mantenga las hornillas limpias y bien instaladas para garantizar un mejor funcionamiento de la estufa y generar menores consumos de gas o electricidad.
  • Cuando se cocina con gas, la llama debe presentar un color azulado; si se presenta un color amarillo es porque las hornillas no están bien reguladas y se presenta un consumo de gas mayor.
  • Utilice sartenes y ollas con fondo plano y con diámetro superior al de la superficie de la parrilla, la cocción será más rápida.

Buenas prácticas de uso de: Cocción

  • No precaliente el horno y apáguelo 15 minutos antes de terminar la cocción para que con el calor que queda termine de cocinar.
  • Al cocinar en el horno, evite abrir la puerta de éste innecesariamente.
  • Asegúrese que no se presenten fugas o conexiones defectuosas que representen riesgos a la salud o generen pérdidas de energía eléctrica o gas.

Buenas prácticas de uso de: Cocina

No use agua caliente para lavar platos.

Buenas prácticas de uso de: Cocina

Mantenga los filtros del extractor de olores limpio, la grasa y suciedad pueden taparlos y el motor gastara más energía.

Buenas prácticas de uso de: Uso de energía

  • Apague los aparatos eléctricos que no esté usando y/o desconéctelos para evitar pérdida de energía, éstos consumen entre 10% y 60% adicional si se dejan enchufados.
  • La cafetera eléctrica consume el equivalente a 50 bombillas de 20 Vatios.

Buenas prácticas de uso de: Licuadoras

La licuadora consume el equivalente a 30 bombillas de 20 Vatios.

Buenas prácticas de uso de: Microondas

El microondas consume el equivalente a 55 bombillas de 20 vatios.

Buenas prácticas de uso de: Secadoras de ropa

Las secadoras de ropa consumen más energía (electricidad y gas) que otros electrodomésticos, use la opción de colgar la ropa al exterior, pero si no tiene esta opción lo recomendable es reducir el ciclo de uso de la secadora.

Buenas prácticas de uso de: Lavadoras

  • Aproveche al máximo la capacidad de la lavadora y procure que trabaje siempre con carga completa, en lo posible use el ciclo más corto.
  • Realice un mantenimiento periódico del equipo, quitando el polvo y el moho, además de revisar que el motor y el cableado se encuentren funcionando correctamente.

Buenas prácticas de uso de: Planchas

  • Asegúrese que la superficie de la plancha esté siempre lisa y limpia, se transmitirá el calor de manera más uniforme.
  • Las planchas con sistema a vapor disminuyen el tiempo de uso y consumen menos de energía eléctrica.
  • Planche la mayor cantidad de ropa en cada sesión.

Buenas prácticas de uso de: Calentadores

  • Gradúe el calentador a una temperatura de 35°Centígrados o dependiendo de sus necesidades.
  • El calentador de agua debe revisarse y limpiarse periódicamente después de aproximadamente un año de uso.
  • Opción 3: Siempre mantenga ventilada la zona donde se encuentre el calentador de agua.

Buenas prácticas de uso de: Iluminación

Prenda solo las luces estrictamente necesarias. Muchas veces sin darnos cuenta prendemos luces de día.

Buenas prácticas de uso de: Agua

No deje los grifos goteando y cierre bien las llaves.

Configure su residencia

Para calcular el balance energético residencial ingrese los datos de la residencia.

kWh
M3

Nombre equipo

Escenario

Agregar equipo
kWh/mes
días/mes
horas/día
Borrar este equipo
Haga clic en los cuartos para introducir los datos de sus electrodomésticos y gasodomésticos.