Ahora que lo tenemos completo, observemos con detenimiento los cuadros en negro, para conocer las competencias del orgánico funcional del ministerio del medio ambiente (Acuerdo Ministerial 025, MAE 2012).
Despacho del Ministro
Áreas Protegidas, Reserva Marina y Parque Nacional Galápagos
Coordinación General Jurídica
Coordinación General de Planificación Ambiental
Coordinación General Administrativa Financiera
Viceministerio Ambiental
Subsecretaría de Cambio Climático
Subsecretaría de Calidad Ambiental
Subsecretaría de Patrimonio Natural
Dirección Nacional de Biodiversidad
Subsecretaría de Gestión Marino y Costera
Dirección de Gestión de Coordinación Marino Costera
Direcciones Provinciales de Ambiente
Unidad de Asesoría Jurídica
Unidad Administrativa Financiera
Unidad de Calidad Ambiental
Unidad de Patrimonio Natural
Áreas Protegidas
6. Áreas Protegidas, Reserva Marina y Parque Nacional Galápagos
X
Ley orgánica del régimen especial de galápagos , ley # 67 registro oficial R.O. 278 DE 18 DE MARZO DE 1998.
1. Dirección Nacional de Biodiversidad
X
Supervisar y coordinar la ejecución del plan estratégico del Sistema nacional de Áreas Protegidas (SNAP)
2. Dirección de Gestión de Coordinación Marino Costera
X
Apoyar al fortalecimiento y manejo del subsistema de Áreas Protegidas marina y costera
5. Direcciones Provinciales de Ambiente
X
Ordenador de gasto; nombrar, promover, ascender o sancionar al personal de la dirección provincial; formular planes estratégicos.
3. Unidad de Patrimonio Natural
X
Informes de aplicación del plan estratégico para las Áreas naturales protegidas
4. Áreas Protegidas
X
“Es una superficie de tierra y/o mar especialmente consagrada a la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica, así como de los recursos naturales y los recursos culturales asociados, y manejada a través de medios jurídicos u otros medios eficaces” (UICN, 1998).
7
X
No olvides que las Áreas Protegidas Reserva Marina y Parque Galápagos dependen administrativamente del Ministerio de Ambiente.