Haz clic en los elementos para ir completando el organigrama
Despacho del Ministro
Áreas Protegidas, Reserva Marina y Parque Nacional Galápagos
Coordinación General Jurídica
Coordinación General de Planificación Ambiental
Coordinación General Administrativa Financiera
Viceministerio Ambiental
Subsecretaría de Cambio Climático
Subsecretaría de Calidad Ambiental
Subsecretaría de Patrimonio Natural
Dirección Nacional de Biodiversidad
Subsecretaría de Gestión Marino y Costera
Dirección de Gestión de Coordinación Marino Costera
Direcciones Provinciales de Ambiente
Unidad de Asesoría Jurídica
Unidad Administrativa Financiera
Unidad de Calidad Ambiental
Unidad de Patrimonio Natural
Áreas Protegidas
1
X
El organigrama del Ministerio de Ambiente está encabezado por el Despacho del Ministro, que está apoyado por tres coordinaciones: la Coordinación General Jurídica, la Coordinación General de Planificación Ambiental y la Coordinación General Administrativa Financiera
2
X
Del despacho del Ministro se desprende el Viceministerio Ambiental, de quien dependen las cuatro subsecretarías: Subsecretaría de Cambio Climático, Subsecretaría de Calidad Ambiental, Subsecretaría de Patrimonio Natural y la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera.
3
X
La Subsecretaría de Patrimonio Natural tiene como misión dirigir y promover la gestión ambiental para la conservación y uso sustentable del patrimonio natural del Ecuador, de ella se desprende la Secretaría de Patrimonio Natural.
De esta subsecretaría depende la Dirección Nacional de Biodiversidad, que establece la gobernanza de las Áreas Protegidas y tiene como una de sus competencias supervisar y coordinar la ejecución del Plan Estratégico del SNAP.
4
X
La Subsecretaría de Gestión Marina y Costera tiene como misión direccionar, gestionar y coordinar la conservación, restauración, protección y aprovechamiento sustentable de los recursos y biodiversidad marina y costera ecuatoriana, de ella se desprende la Dirección de Gestión y Coordinación Marina y Costera, que da apoyo a las áreas marino costeras. Estas subsecretarías son de nivel nacional.
5
X
Las Direcciones Provinciales de Ambiente, que son entidades desconcentradas, dependen del Viceministerio Ambiental, y están conformadas por la Unidad de Asesoría Jurídica, la Unidad de Calidad Ambiental, la Unidad Administrativa Financiera y la Unidad de Patrimonio Natural. Las Direcciones Provinciales de Ambiente tienen dentro de su competencia presentar informes de aplicación del plan estratégico para las Áreas naturales protegidas.
6
X
Las Áreas Protegidas son unidades desconcentradas y dependen administrativamente de las Direcciones Provinciales de Ambiente, específicamente de sus Unidades de Patrimonio Natural.
7
X
No olvides que las Áreas Protegidas Reserva Marina y Parque Galápagos dependen administrativamente del Ministerio de Ambiente.