El liderazgo del directivo en el desarrollo de las habilidades socioemocionales
No es lo mismo ser un buen gestor o un buen jefe, que ser un líder. Gestionar es, en esencia, sacarle todo el partido posible a lo que ya se tiene o se puede disponer. Liderar es ir más lejos, es sustentar una dinámica más rica y creadora con la organización y con el grupo. Implica crear colaboración, buscar la satisfacción de los miembros, innovar y mejorar continuamente.
Lorenzo, M. (2004)
La función de liderazgo de la dirección escolar: una competencia transversal. Enseñanza, 22, pp. 193-211
La educación socioemocional requiere desarrollarse en un ambiente escolar positivo y mediante un trabajo formativo congruente y planificado, realizado por un cuerpo docente integrado, con autopercepción positiva, un alto sentido de autoeficacia, confianza mutua y comunicación efectiva. Estas condiciones se pueden crear desde el liderazgo directivo, mediante acciones como las siguientes:
De clic en las fichas de rompecabezas para conocer los pasos