Da clic en los botones para conocer los componentes del análisis de función social y económica del Área Protegida
Este análisis trata de identificar los beneficios actuales y potenciales que generan los recursos del área para los diversos actores que interactúan con ella, midiendo el compromiso que podrían tener éstos para conservar dichos recursos. Este análisis tiene los siguientes pasos:
4. Análisis de función social y económica del Área Protegida
-
Identificar los recursos de uso más importantes del área protegida.
-
Analizar el uso que se da a dicho recurso, el beneficio que genera, los actores que se benefician y los problemas que genera. Mediante este análisis se puede priorizar los recursos útiles que requieren gestión.
-
Para los recursos priorizados y que no hayan sido identificados como valores de conservación, realizar un análisis de problemas desde la perspectiva ambiental, social e institucional. Este análisis implica:
-
Identificar el problema principal del recurso priorizado.
-
Identificar las causas directas: ¿Por qué existe el problema principal?
-
Identificar las causas indirectas: ¿Por qué existen las causas directas?
-
Redactar las causas de forma precisa (cuándo, quién, cómo, dónde).
-