Recuerda, el proceso de planificación estratégica que vamos a conocer debe ser realizado en el Plan de Manejo.
A nivel del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, desde el año 2013 se inició con un proceso de construcción de una herramienta de planificación que guiará la gestión del área protegida, puesto que hay áreas que no los tienen o están desactualizados. Es así que los Planes de Gestión Operativa Anual que se elaboraron tienen lineamientos de planificación estratégica en donde se procedió con la identificación de valores de conservación y análisis de amenazas, para plantear los objetivos y resultados que se desean alcanzar a largo plazo en el Área Protegida.