La zonificación es la organización del territorio del Área Protegida en función de la categoría de manejo, la cual a su vez, está definida por el valor de sus recursos naturales y de su capacidad de acogida para los distintos usos. La zonificación es la base para la gestión del Área Protegida.
Miremos detalladamente en la siguiente figura cómo se denominan las zonas que pueden tener un Área Protegida, sus principales objetivos y sus respectivos usos.
| Zonas |
Objetivos |
Usos |
| Zona de protección absoluta |
Conservar la diversidad biológica, mantener los procesos ecológicos y los servicios ambientales asociados, a largo plazo |
Protección de biodiversidad, generación de servicios ambientales, mantención de procesos ecológicos |
| Zona de recuperación |
Disminuir impactos negativos de actividades humanas o de eventos naturales y fomentar la restauración de ecosistemas |
Recuperación de la biodiversidad, servicios ambientales y procesos ecológicos |
| Zona de uso público y recreación |
Brindar espacios de recreación, turismo y contacto con la naturaleza |
Visitación de parte de usuarios, construcción de infraestructura (centros de interpretación, campamentos, senderos, etc) |
| Zona de uso y manejo especial |
Manejar y aprovechar sostenible mente los recursos naturales |
Aprovechamiento sostenible de recursos naturales, ordenamiento de asentamientos |