Ejemplos para el desarrollo socioemocional de la comunidad escolar
La educación socioemocional a través de las artes
La animación, los cómics, la fotografía y la producción de videos, son herramientas utilizadas para la educación socioemocional. Por ejemplo, pedir a los jóvenes que tomen fotografías de momentos significativos de su día y luego comenten lo que vivieron, armen un collage con ellas, o las expongan con el propósito de comunicar algunas emociones o promover una mayor comprensión del potencial y las preocupaciones de los jóvenes.
En parte el éxito de estas experiencias se debe al liderazgo del personal directivo y de otras figuras de autoridad en las escuelas, ya que no sólo han creado un ambiente propicio para que tengan lugar este tipo de actividades, sino que estimulan a docentes y a estudiantes a que realicen de manera creativa, proyectos para la formación socioemocional.